La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Página

Capacitación

Algunos aspectos claves de la capacitación son:


  1. Desarrollo integral de habilidades: Gestión financiera, marketing y planificación estratégica.

  2. Construcción de redes en espacios de formación: Contactos valiosos se generan en cursos y talleres.

  3. Adaptación a nuevas tendencias: Impulsa la toma de decisiones audaces y calculadas.

  4. Cultivo de una mentalidad emprendedora: Impulsa la toma de decisiones audaces y calculadas.

  5. Variedad de plataformas: Desde cursos online hasta programas especializados en universidades.

¿Deseas conocer más de este tema?

Si deseas conocer más sobre las capacitaciones, te invitamos a conocer algunos sitios dedicados a la capacitación emprendedora en Chile (Plataformas Online y Cursos Virtuales)

  • Portal de Capacitación Sercotec: Ofrece una gran variedad de cursos gratuitos en línea sobre gestión de negocios, marketing digital, finanzas y otros temas relevantes para emprendedores.

    https://capacitacion.sercotec.cl/portal/


  • Emprendedor Chile: Esta plataforma cuenta con una amplia gama de cursos online, desde creación de empresas hasta marketing digital y comercio electrónico.

    https://www.emprendedorchile.cl/


  •  Pymes en Línea: Impulsada por CORFO, esta plataforma ofrece talleres online gratuitos para potenciar las ventas digitales de emprendedores y pequeñas empresas.

    https://pymesenlinea.cl/


  • Comunidad Empresas de Entel: Ofrece capacitaciones gratuitas en diversas áreas, como marketing digital, redes sociales y gestión de negocios.

    https://ce.entel.cl/aprende/cursosclic/


  • Cursos - Emprende de BancoEstado: Cuenta con una amplia oferta de cursos online en temas como gestión del negocio, marketing digital y educación financiera.

    https://academia.emprendebancoestado.cl/cursos

Programas de Capacitación Presencial:


  • Programa de Capacitación y Empleo (PROCAP): Iniciativa que ofrece formación a microempresarios para mejorar sus capacidades de gestión. Capacitación en técnicas de venta, marketing y servicio al cliente.


  • Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales: Muchas de estas instituciones ofrecen programas y cursos especializados para emprendedores, tanto a nivel técnico como profesional.

  •  Universidades: Las universidades chilenas, a través de sus escuelas de negocios y centros de emprendimiento, ofrecen programas de capacitación y diplomados para emprendedores.


  • Cámaras de Comercio: Las cámaras de comercio a nivel regional y nacional suelen organizar talleres y seminarios para sus asociados, abordando temas relevantes para el desarrollo de los negocios.

  • Municipalidades: Muchas municipalidades ofrecen programas de capacitación para emprendedores locales, en colaboración con diversas instituciones.


  • Aceleradoras e Incubadoras: Estas organizaciones suelen incluir programas de capacitación dentro de sus servicios, enfocados en el desarrollo de startups y emprendimientos de alto impacto.



Animación mujer en el celular
botón de Accesibilidad
Volver arriba